El miércoles 6 de noviembre, de 20 a 20:30 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará una nueva edición de "30 Minutos de ROP", organizado por el CAO, en colaboración con Oftalmorop Argentina (OROPAR), la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo (SARyV) y la Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro (SPROP).
El ciclo cuenta con la coordinación de los Dres. Alejandro del Rivero, Celeste Mansilla, Brenda Peña y Viviana Waisman. Todos los encuentros son abiertos y gratuitos.
El miércoles 11 de diciembre, de 14 a 18 hs., se realizará el Curso Integral y Práctico "Prevención de Infecciones en Oftalmología" en formato híbrido: presencial (teórico y práctico en Sede CAO) y virtual (sólo teórico, con transmisión en vivo).
Lo invitamos a participara de Gerenciamiento en Oftalmología, una capacitación esencial para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en gestión y administración dentro del campo de la salud visual. Este curso está diseñado para ofrecerle herramientas y conocimientos específicos que le permitirán implementar estrategias efectivas de gerenciamiento, optimizar la administración de recursos, y desarrollar una visión integral de los procesos que impactan en la oftalmología.
Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el webinar "Epidemiología del ojo seco en Argentina", desarrollado el pasado el miércoles 16 de octubre.
Durante la jornada, se presentaron los primeros datos nacionales sobre la prevalencia del ojo seco en Argentina, con un análisis por provincia, por sexo y los principales factores de riesgo asociados.
Finalizó con éxito la Jornada Regional CAO Patagonia 2024, desarrollada en El Calafate, Santa Cruz, el pasado 25 de octubre. Fue tanto un evento científico de alta calidad como una valiosa oportunidad para fomentar la integración en una región que, por sus características, enfrenta grandes desafíos en ese ámbito.
El martes 26 de octubre, entre las 19:30 y las 20 hs. de Argentina (GMT-3), se desarrollará el 43° encuentro del ciclo "30 Minutos de Videos de Retina". En esta ocasión, participarán los Dres. Esteban Sansi, Gastón Gómez Caride y Eduardo Zabalo.
El ciclo cuenta con la dirección de los Dres. Matko Vidosevich, Andrés Bastién y Guillermo Magnano.
El Consejo Argentino de Oftalmología incorporó dos nuevos formularios de consentimiento informado: "Cirugía de glaucoma mediante trabeculectomía AB interno Kahook dual blade" y "Cirugía de glaucoma mediante trabeculectomía con técnica GATT" (Sección 4: "Glaucoma").
Tras el éxito de la primera parte del curso "Óptica y Refracción: Lo nuevo y lo que hay que saber", nos complace presentar el Curso Hands On, una continuación en modalidad práctica que permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos.
En esta nueva etapa, los asistentes tendrán la oportunidad de rotar por áreas clave como contactología, óptica de anteojos, baja visión y prótesis oculares.
Capacitándonos en el día mundial de la visión, el pasado jueves 10 de octubre se llevó a cabo el curso “Óptica y Refracción: lo nuevo y lo que hay que saber”.
Una jornada que reunió a técnicos ópticos, técnicos contactólogos, médicos y especialistas en oftalmología, tanto de manera presencial en la Sede CAO, como de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con una inscripción a sala completa, en donde se trataron temas esenciales de la refracción, un área central en la salud visual.
El Consejo Argentino de Oftalmología informa que, a través de la Resolución 4827/2024 del Ministerio de Salud, se han implementado importantes cambios en la gestión de las matrículas profesionales.