El Consejo anunció la llegada de los Ateneos Mensuales CAO. Se trata de un ciclo de ateneos presenciales en el que no se exigirá a los profesionales que presenten su caso por intermedio de una institución. La presentación será personal, el objetivo de los ateneos será formentar el aprendizaje a través de casos-problema y la duración de cada charla será de 7 minutos, con 5 minutos extra para discusión.
Los Ateneos Mensuales CAO se desarrollarán el primer miércoles hábil de cada mes, a partir abril de 2014, en los nuevos auditorios de la sede de la institución, ubicados en Tte. Gral Perón 1479, PB., Ciudad de Buenos Aires.
"Los ateneos del Consejo serán una oportunidad exepcional para que tanto los médicos más jóvenes como los más experimentados presenten y discutan casos que, por su problemática, permitirán perfeccionar la formación de todos los colegas que asistan", comentó el Dr. Andrés Daponte, jefe de residentes del Hospital Alemán, durante la presentación del nuevo ciclo que se realizó en el contexto del congreso Rebecos Córdoba 2013, a mediados de octubre pasado. El Dr. Daponte será coordinador de los ateneos junto con el Dr. Lucas Adamo, bajo la dirección del Dr. Julio Manzitti.
La recepción de propuestas de temas para la primera edición del ciclo estará abierta hasta el 30 de noviembre. Para más información, visitar la web de los Ateneos Mensuales CAO aquí.
Este jueves 10 de octubre, de 11.30 a 13.00 hs., se desarrollará una nueva edición de la tradicional Teleconferencia CAO- Garrahan. El tema de este encuentro será "Glaucoma, estudios complementarios: Cuáles elige para el seguimiento”. Contará con la coordinación del Dr. Javier Casiraghi. A continuación se detallan los temas:
11.30 - 11.35: Presentación - Introducción, Dr. Javier Casiraghi
11.35 - 11.50: Fotografía del nervio óptico, Dra. Alejandra Carrasco
11.50 - 12.05: Campimetría, Dra. Nora Chiari
12.05 - 12.20: HRT, Dr. Gustavo Reca
12.20 - 12.35: OCT, Dra. Celina Logioco
12.35 - 12.50: Seguimiento según estadio evolutivo, Dra. Ma. A. Moussalli
12.50 - 13.00: Preguntas y respuestas. Conclusiones, Dr. Javier Casiraghi
El Consejo anunció la creación del Curso Avanzado de Refracción. Este curso grautito incluye contenido teórico-practico, técnicas, videos y presentaciones de imágenes. Está destinado tanto a oftalmólogos jóvenes que estén interesados en capacitarse en refracción, como a oftalmólogos más experimentados que deseen repasar conocimientos y ponerse al día con los adelantos.
Según comentó el Dr. Ernesto Ferrer, presidente del Consejo, en la edición septiembre 2013 de Revista Médico Oftalmólogo (MO), "siempre hemos destacado la importancia de que nuestros colegas tengan una excelente formación en cuanto a los distintos aspectos de la reefracción (...). Tal es nuestro interés en optimizar su desempeño, que la comisión directiva ha resuelto que la institución absorba los gastos inherentes al desarrollo, puesta a punto y presentación de estos contenidos, para que los colegas de todo el país puedan acceder a ellos gratuitamente".
El curso tiene una carga horaria de 40 horas. Su programa completo puede verse en este enlace.
Inscripción abierta
Junto con el Curso Avanzado de Refracción, se abrió también la inscripción para el resto de los cursos virtuales. Hay tiempo hasta el 31 de octubre para inscribirse en alguno de los 5 módulos de Actualización de Oftalmología (ver programa), alguno de los 4 que integran Métodos de Examen en Oftalmología (ver programa) o el múdolo gratuito de Instrumentación Quirúrgica (ver programa).
Para obtener más información sobre todos estos cursos e inscribirse se debe ingresar en este enlace.
Ya se distribuye entre todos sus suscriptores la revista Médico Oftalmólogo (MO) de septiembre, el cuarto número del año. Temas principales:
Actualización: El examen pupilar y las patologías que revela. Párpados: cómo enfrentar la patología senil palpebral para mejorar la estética y la funcionalidad. Mano a Mano: Entrevista del Dr. Julio Manzitti a la Dra. Alicia Serra Castanera en las Jornadas CAO 2013. Cultura: Un extraño camino para incorporar virtudes ajenas, el canibalismo. Nota principal: Frente a un DCR, ventajas y complejidades de operar por vía externa o endonasal.
La revista MO se distribuye gratuitamente en Argentina a los médicos que la solicitan. Si aún no la recibe, complete sus datos aquí.
Continúa la recepción de CVs de interesados en participar en el Curso del Cono Sur 2014. Al día de hoy, se recibieron una treintena de currículum provenientes de 6 países distintos. El Curso tiene un cupo limitado de 30 participantes. En 2014, se desarrollará entre el 10 de febrero y el 14 de marzo.
El Consejo solicita a los interesados que envíen su CV por mail (no mas de 10 páginas) a educacion@oftalmologos.org.ar.
Ya se cargaron todos los datos de las 120 sedes inscriptas en la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2013. Los organizadores solicitaron a los responsables de cada sede que chequeen la información subida. En caso de detectar un error, deben alertar a comunicacion@oftalmologos.org.ar. El mapa con los datos está disponible aquí.
El Consejo organiza la Campaña de Diabetes desde 1999. Actualmente, su coordinador es el Dr. Guillermo Iribarren.
Inscripción tardía de sedes
Se habilitó una planilla para inscripción tardía. Los interesados en inscribir una nueva sede puede hacerlo aquí. Dado que la inscripción cerró el 9 de agosto pasado, ya no podrán recibirá gotas, algodón, poster y folletos, pero podrá atender pacientes y recibir su certificado.
Material para almacenar
Baje todo el material que necesitará durante la Campaña de Diabetes 2013:
El pasado martes 6 de agosto comenzó la distribución de la revista MO de julio y las revistas OCE 5.1 y 5.2.
La revista MO se distribuye gratuitamente entre todos los oftalmólogo que completen este formulario, mientras que la revista OCE requiere una suscripción. Ambas se entregan exclusivamente en Argentina. Puede encontrar una versión en PDF de la revista MO en este enlace.
Los socios del Consejo que estén interesados en recibir la revista OCE deben imprimir el mismo formularioque utilizaron para asociarse y entregarlo en persona/vía correo postal en esta dirección, o enviarlo escaneado/fotografiado a la casilla de correo administracion@oftalmologos.org.ar. El costo de la revista es de $8 mensuales para quienes abonan con tarjeta de crédito y de $96 anuales para quienes abonan con otros medios de pago.
Directivos y coordinadores del Consejo y de las Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO se reunieron por segunda vez con el objetivo de analizar los resultados de la Gran encuesta de satisfacción sobre las Jornadas CAO 2013.
Los datos más destacados de la encuesta fueron:
-Se recibieron un total de 744 respuestas completas. Hubo representantes de todas las provincias argentinas y 51 respuestas por parte de médicos extranjeros.
-El sistema de inscripción online contó con una aprobación del 89%
-El nivel de los disertantes contó con un 90% de aprobación, tanto para médicos locales como invitados extranjeros
Entre los puntos a mejorar, se destacó
-El proceso de acreditación en el hotel. Se recibieron cerca de 100 comentarios o sugerencias sobre este tema en particular
-Como segundo punto a mejorar, los encuestados consideraron que las dimensiones de los salones no siempre condicen con una afluencia de colegas que aumenta año tras año
Como resumen final, los encuestados calificaron numéricamente al evento, de manera general. El 80% le otorgó 8 puntos o más (sobre 10)
Trabajo sobre los puntos negativos
En relación a los puntos negativos, se decidió:
-Aumentar la cantidad de salas de exposición disponibles para la edición 2014
-Reordenar la capacidad de los salones que se utilizan actualmente
-Renovar completamente el sistema de acreditación. Este punto incluye mejoras en el proceso de comunicación con los inscriptos, creación de categorías más claras para las becas, mejoras en señalética en el hotel, reordenamiento de los boxes de acreditación y varias medidas más que aún están en proceso de evaluación.
-Abrir el proceso de acreditación de asistentes un día antes del comienzo de las Jornadas
-Implementar una ventanilla especial para los disertantes y coordinadores que deban exponer en el primer horario del primer día de las Jornadas
-Reformular la comunicación con socios y no socios respecto de aranceles, becas, cuota social y demás cobros
Según expresaron los directivos, el objetivo que se impusieron es agilizar todo lo que sea posible el ingreso de los médicos al congreso, priorizando a aquellos que hayan efectuado la inscripción online y tengan todos sus pagos al día; y garantizar que los asistentes puedan acceder a todas las charlas que desean presenciar.
Los directivos agradecieron finalmente a todos los médicos que aceptaron participar de esta encuesta que "permite mejorar la calidad para brindar un mejor servicio en futuras ediciones de las Jornadas CAO".
Ya está abierta la inscripción para los exámenes online post Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2013, cuya aprobación brindará créditos curriculares adicionales a los que otorga la presencia en el congreso. El único requisito para rendir estos exámenes es que el postulante haya asistido a los cursos del tema elegido. La presencia del oftalmólogo en distintos cursos se certificará gracias al escaneo de la credencial identificatoria que se realizará en cada salón del congreso.
Los especialistas podrán inscribirse para rendir en cualquiera de las siguientes categorías:
• Oftalmopediatría y Estrabismo (75 puntos)
• Neurooftalmología, Órbita y Oculoplastia (75 puntos)
• Catarata, Córnea y Superficie Ocular (75 puntos)
• Glaucoma (50 puntos)
• Refracción y Cirugía Refractiva (50 puntos)
• Retina y Vítreo y Uveítis (75 puntos)
En caso de aprobarlos, cada examen brindará los puntos que se indican entre paréntesis.
Cada examen constará de 30 preguntas y será necesario obtener 15 respuestas correctas para su aprobación. Las preguntas incorrectas o en blanco no restarán puntaje.
Para inscribirse en los cursos debe ingresar aquí. Tiene tiempo hasta el 31 de junio inclusive. Los exámenes comenzarán el 1 de julio de 2013.
Ya están disponibles los certificados de asistencia, trabajos orales, posters y fotografías de las Jornadas Argentinas de Oftalmología CAO 2013. Estos documentos estarán disponibles hasta fines de 2013 y luego serán dados de baja. Para bajar su certificado de asistencia, haga click aquí (le solicitarán su número de inscripto, el cual figura en su credencial). Para bajar certificados de trabajos orales, posters y fotografías, haga click aquí.