Certificación y recertificación: hasta el 15 de abril

Todos los socios del Consejo Argentino de Oftalmología que necesiten certificar o recertificar su título de especialista podrán realizar el trámite por intermedio de la institución entre el 14 de marzo y el 15 de abril de 2013. Este será el primero de los dos llamados que se realizarán durante el año. El diploma de certificación o recertificación se entregará en el mes de junio próximo.

Para iniciar el trámite, deberá tener su cuota de socio al día y enviar cierta documentación a la institución antes de la fecha tope. Consulte el estado de su cuenta con cuentascorrientes@oftalmologos.org.ar y conozca el detalle de la documentación requerida en nuestra sección de Certificación y Recertificación.

Recuerde que:

-El título de especialista se certifica solo una vez: 5 años después de recibirlo
-La certificación tiene una vigencia de 5 años
-Cuando se acerca el fin de ese período, debe recertificar su título
-La recertificación también tiene una vigencia de 5 años
-Debe recertificar su título una vez cada 5 años durante el resto de su carrera

Imágenes finalistas del concurso "Los oftalmólogos del Cincuentenario"

Luego de presentar a los ganadores del concurso fotográfico "Los oftalmólogos del Cincuentenario", se dan a conocer las imágenes que habían llegado hasta la instancia final del certamen. 

Categoría “Paisajes de mi país”  

Dr. Carlos Mario Busleiman, "Camino a la Laguna Brava"    

 Dra. Miriam Bardaro, "Ombligo de luna"

Dra. María del Carmen Martínez, "Sur profundo"

Dr. Alejandro Guijarro Castro, "Iglesia de Cobres"

Dr. Martín Garibotto, "Bandera argentina"

Dr. Gerardo Valvecchia, "Esteros del Isoro. Goya, Corrientes"

Dra. Alejandra Billagra, "Postal del Delta"

Osvaldo Bosco, "Soledad"

 

 

Categoría “La mirada es una ventana del alma”

Dra. Emilia Giobellina, "Bee"

Dra. Emilia Giobellina, "Buscando a mamá"

Dra. Alejandro Guijarro Castro, "Familia de Cobres"

Dr. Alejandro Guijarro Castro, "Niño de Jasimaná"

Dr. Osvaldo Bosco, "Padre"

Dr. Marcelo Otero Alé, "Tristeza al vacío"

Vea las imágenes ganadoras del concurso.  

Inscripción de sedes para Campaña de Glaucoma 2014

El Consejo invita a los oftalmólogos argentinos a participar de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma 2014. 

La Campaña se desarrollará el viernes 14 de marzo de 2014 bajo la coordinación de los Dres. María Angélica Moussalli, Alejo Peyret y Daniel Grigera. 

La inscripción estará abierta hasta el viernes 13 de diciembre inclusive.

Cada sede recibirá gotas, algodón, alcohol, afiches y fichas para pacientes.

Compromiso del Responsable de sede

Con el objetivo de perfeccionar la atención al paciente, el Consejo estableció una serie compromisos que el Responsable de sede deberá asumir:

  • Garantizar la atención en el día, dirección y horario pautado.
  • En caso de ser necesario, comunicar al Consejo con una anticipación superior a las 72 hs. la suspensión de la atención en su sede.

También deberá: 

  • Controlar que los médicos que participen en la Campaña completen correctamente las fichas de pacientes.
  • Remitir las fichas completas al Consejo antes de la fecha límite, detallando el nombre y apellido de los médicos que colaboraron.

Compromiso del Consejo con los Responsables de sede

  • Mantenerlos informados.
  • Enviarles gotas, algodón, alcohol, afiches y fichas para pacientes unos días antes de la Campaña.
  • Enviar certificados de participación a todos los médicos que figuren en su informe como colaboradores.

Inscripción

Para inscribir una sede, complete este formulario.

Segunda semana de septiembre 2014 en Educación CAO

El médico oftalmólogo frente al paciente de guardia

Fecha: Viernes 19 de septiembre, de 9 a 13 hs.

Coordinación: Dres. Gutavo Bodino y Nora Carballal.

Formato: presencial, en la sede del Consejo, más transmisión online (en vivo) por intermedio de la Plataforma de Educación Virtual de la institución.

Sobre los directores del curso:
-Dr. Gustavo Bodino, Jefe del Servicio de Segmento Anterior del Hospital Santa Lucía. Sub Jefe de guardia del Hospital Santa Lucía. Secretario General del Consejo Argentino de Oftalmolología. Secretario Gremial de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Bs. As., Filial Sta Lucía.
-Dra. Nora Carballal. Jefa de Guardia Hospital Santa Lucía. Jefa de Internación del Hospital Santa Lucía. Médica Legista. Presidenta de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires, Filial Santa Lucía.

Contenido: En el temario se abordarán aquellos temas que consideramos habituales y de importancia para la atención del médico oftalmólogo en el área de Urgencias, exponiendo en cada uno de los temas conceptos prácticos para llegar a un diagnóstico y establecer el tratamiento adecuado.

Temas:
-Seccion I: Introducción a la patología de guardia, Dr. Gustavo Bodino.

-Sección II: Aspectos legales de la praxis médica en la urgencia. Consultorio - Hospital, Dres. Sergio Álvarez Arcaya y Nora Carballal.

-Sección III: Clasificacion de traumatismos Oculares, Dra. Leticia Huarte. Córnea infectada. Dr. Federico Cremona. Quemaduras por ácidos y álcalis, Dra. Natalia López. Cámara anterior -Hipema, Dr. Pablo Andrés Paoloni. Cristalino-catarata traumática, Dr Alejandro Serén. Glaucoma agudo, Dr. Pablo Andrés Grigera. Segmento Posterior, Neuritis óptica, Edema de papila, Dra. Mariana de Virgilis. Lesiones Penetrantes, Dr. Uriel Rozenbaum. Traumatismos orbitarios y parálisis oculomotoras. Dra. Gabriela Esperanza. La Neurocirugía en la consulta oftalmológica, Dra. Miriam Cobos. Obstrucciones vasculares, Dr. Diego Bar. Cuerpo Extraño Endocular, Dr. Alfredo Rivera. Endoftalmitis-celulitis orbitaria, Dra. Eleonora Lavaque.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día).
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día).
  • $ 300 para No Socios.
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO.
  • U$S 30 para oftalmólogos extranjeros no socios.

Informes e inscripciones: aquí.


Uveítis. Clínica y exámenes complementarios.

Fecha: Viernes 19 de septiembre, de 14 a 17 hs. (de 8 a 11 hs., hay una instancia práctica opcional presencial con cupos limitados).

Coordinación: Dr. Gustavo Budmann.

Formato: presencial, en la sede del Consejo, más transmisión online (en vivo) por intermedio de la Plataforma de Educación Virtual de la institución.

Destinatarios: Oftalmólogos de nivel intermedio avanzado. Los asistentes deben estar entrenados en el examen con oftalmoscopio binocular indirecto.

Objetivos: Al finalizar el curso, el asistente contará con herramientas útiles para enfrentar un caso de uveítis.

Contenido:
-Módulo teórico a realizarse en el auditorio CAO Se tratarán los temas relacionados a los casos examinados por la mañana y se plantearan los diagnósticos diferenciales además de la presentación de numerosas fotografías sobre las diferentes formas clínicas de las patologías en cuestión. Se plantearan las diferentes modalidades de tratamiento. En la última hora se expondrá un algoritmo diagnóstico que será entregado impreso a los asistentes para que puedan tener una guía a seguir frente a un paciente con uveítis.

-Módulo práctico a realizarse en la Sección Uveítis del Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze. Se trabajará con casos emblemáticos seleccionados previamente que los alumnos podrán examinar personalmente y discutir con el coordinador. El objetivo es que el alumno pueda aprender la modalidad de evaluación de un paciente con uveítis, el interrogatorio, la solicitud adecuada de exámenes complementarios y el monitoreo de los tratamiento antimicrobianos o inmunomoduladores que los pacientes reciben, como así también la toma de decisiones quirúrgicas.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día). 
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día). 
  • $ 300 para No Socios.
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO.
  • U$S 30 para oftalmólogos exxtrajeros no socios.

Informes e inscripcionesaquí.

Resultados del Sorteo CAO (Perú y Paraguay)

Ya se confirmaron los ganadores del sorteo que organizó el Consejo Argentino de Oftalmología entre los asistentes a los congresos nacionales de Perú y Paraguay que completaron sus datos en nuestro stand.

Beca para asistir a las Jornadas CAO 2015

  • Dra. Liz Patricia Cardozo, Paraguay

Conozca la web de las Jornadas aquí

Módulos de E-Learning

  • Dr. Jorge Álvarez, Perú
  • Dra. Patricia Rosas, Perú
  • Dr. Raúl del Carmen Oviedo Díaz, Perú

Conozca los 11 módulos arancelados y los 3 módulos gratuitos de la Plataforma de E-Learning aquí.

Cursos Presenciales y en Vivo

  • Dr. Randy Miguel Mercado Sánchez, Perú
  • Dr. César Díaz Castillo, Perú
  • Dra. Milssa Huamant Leandro, Perú.

Conozca los 30 cursos disponibles aquí.

Comenzó la recepción de postulaciones para el Curso del Cono Sur 2015

Ya se reciben postulaciones para el Curso de Educación Superior en Oftalmología del Cono Sur 2015.

Se trata de un curso intensivo de 5 semanas de duración orientado a jóvenes oftalmólogos latinoamericanos, preferentemente residentes de último año o con su residencia recientemente finalizada. 

La actividad se celebra desde 1984 en Argentina. Actualmente es dirigida por el Dr. Mario Saravia. Esta edición se desarrollará del 16 de febrero al 20 de marzo de 2015 en las ciudades de Tigre y Buenos Aires.

Organizan el Consejo Argentino de Oftalmología y la Asociación Panamericana de Oftalmología.

Propuesta científica y social

El curso ofrece:

  • 200 horas de contenido teórico-prácticos a cargo de 200 disertantes de toda América latina.
  • 3 wet-labs.
  • 120 horas de contenidos virtuales del Curso de Métodos de Examen en Oftalmología.
  • Eventos sociales.
  • Posibilidad de intercambiar información y contactarse con coordinadores, disertantes y compañeros de todo el continente.

Opiniones de exalumnos

El Curso del Cono Sur es una experiencia profesional y personal que recordará durante toda su vida. Puede visitar la página de Facebook del curso y conocer opiniones de exalumnos.  

Aranceles y más información

Comuníquese con educacion@oftalmologos.org.ar para conocer los aranceles de la edición 2015. También puede ingresar aquí para conocer la documentación que debe enviar para postularse.

Comenzó la inscripción a la Campaña de Diabetes 2014

Desde el miércoles 3 de septiembre y hasta el lunes 22 del mismo mes estará abierta la inscripción de sedes para la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2014.

La campaña se desarrollará el viernes 21 de noviembre en todo el país bajo la coordinación general del Dr. Guillermo Iribarren.

Los interesados en inscribir una sede deben leer el reglamento y luego completar el formulario online. Toda la información está disponible en este enlace.

Semana del 27/10, Cursos CAO: "Uveítis"

» “Uveítis. Clínica y exámenes complementarios”

Fecha: Viernes 31 de octubre, de 14 a 17 hs.

Formato

  • Presencial en la sede del Consejo, Tte. Gral Perón 1479, PB, Capital Federal.
  • En vivo, vía Campus Virtual CAO.

Coordinador: Dr. Gustavo Budmann.

Destinatarios: Oftalmólogos de nivel intermedio-avanzado. Los asistentes deben estar entrenados en el examen con oftalmoscopio binocular indirecto.

Objetivos: Al finalizar el curso, el asistente contará con herramientas que le serán muy útiles a la hora de saber cómo pensar frente a un caso de uveítis.

Contenido: Se plantearán diagnósticos diferenciales, además de la presentación de numerosas fotografías sobre las diferentes formas clínicas de las patologías en cuestión. Se plantearán las diferentes modalidades de tratamiento. En la última hora se expondrá un algoritmo diagnóstico que será entregado impreso a los asistentes para que puedan contar con una guía a seguir frente a un paciente con uveítis.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día).*
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día).*
  • $ 300 para No Socios.**
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO*.
  • U$S 30 para No Socios.***

*Si desea conocer el estado de su cuota social, escriba a agustin.protas@oftalmologos.org.ar o llame al 4374-5400, interno 210 (lunes a viernes de 9 a 17 hs., excepto feriados).
**Si desea asociarse, conozca los requisitos y aranceles aquí.
* Si desea conocer los beneficios de ser Suscriptor Extranjero CAO, ingrese aquí.

Inscripciónaquí.

Primera semana de septiembre 2014 en Educación CAO

Ateneo Mensual CAO

Este miércoles 3 de septiembre se celebrará una nueva edición de los Ateneos Mensuales CAO, dirigidos por el Dr. Julio Manzitti y coordinados por los Dres. Lucas Adamo y Aníbal Francone. 

Los ateneos son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad oftalmológica. No es necesario ser socio para asistir. Su objetivo es fomentar el aprendizaje a través de casos-problema polémicos o que no tengan un diagnóstico o tratamiento único.

Los esperamos en el Salón Prof. Dr. Baudilio Courtis de nuestra sede, Tte. Gral Perón 1479, PB, de 19:30 a 21 hs.

Dudas y consultas: educacion@oftalmologos.org.ar.


Visante, Pentacam, ORA y otras tecnologías diagnósticas de segmento anterior  

Fecha: Viernes 5 de septiembre, de 8:30 a 13 hs.

Coordinación: Dr. Fernando Fuentes Bonthoux y colaboradores del centro de Estudios Clínicos Oculares (ECOS).

Formato: presencial, en la sede del Consejo, más transmisión online (en vivo) por intermedio de la plataforma de Educación Virtual de la institución.

Destinatarios: El presente curso está destinado a residentes y médicos oftalmólogos cirujanos especialistas en segmento anterior.

Objetivos: el objetivo de este curso es que los asistentes puedan:

  • Decidir cuáles son los exámenes complementarios a solicitar frente a casos quirúrgicos habituales.
  • Interpretar correctamente una topografía corneal de Placido, con especial interés en la identificación precoz de ectasias corneales.
  • Realizar un correcto análisis del abordaje terapéutico,en función de hallazgos tomográficos del segmento anterior Interpretar la información adicional de la cara posterior corneal en el manejo de casos refractivos complejos y detección precoz de ectasias
  • Uso del análisis biomecánico corneal para detección precoz de ectasias y tonometría en córneas marcadamente anormales.

Contenido: Introducción a las tecnologías diagnósticas del segmento anterior, topografía de Placido, OCT de segmento anterior (Visante), tomografía Scheimpflug (Pentacam), aberrometría (iTrace) y biomecánica corneal (Ocular Response Analyzer). Se revisarán los temas relevantes en cuanto a principios de funcionamiento y herramientas diagnósticas con especial interés en la aplicación práctica de cada estudio. Se finalizará con una serie de casos clínico-quirúrgicos en donde los estudios de segmento anterior fueron relevantes para su resolución.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día).
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día).
  • $ 300 para No Socios. Inscripción
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO.
  • U$S 30 para no socios.

Dudas y consultas: educacion@oftalmologos.org.ar.

Inscripción: aquí.


UBM y sus aplicaciones. Presentación de casos. Nivel intermedio

Fecha: Viernes 5 de septiembre, de 14 a 17 hs.

Coordinación: Dres. Emilio Daniel Grigera y Dr. Julio Grigera

Formato: presencial, en la sede del Consejo, más transmisión online (en vivo) por intermedio de la plataforma de Educación Virtual de la institución.

Destinatarios Oftalmólogos en formación y también formados, con interés en imágenes del segmento anterior.

Objetivos: Al finalizar el curso el asistente conocerá tanto las indicaciones de la UBM como los signos ultrasonográficos más importantes de diversas patologías del segmento anterior.

Contenido: Algunos de los interrogantes a responder: ¿El ángulo de mi paciente es ocluíble? Esa irregularidad del iris, ¿corresponde a un quiste o a un tumor? ¿Se trata de un desprendimiento coroideo o de un glaucoma maligno? ¿Es un glaucoma agudo o un facogénico? ¿Por qué esta trabeculectomía no filtra? Esta córnea está totalmente opaca y deseo hacer una queratoplastia: ¿que hay en el segmento anterior? ¿Esta cápsula está rota? ¿Y cómo está la zónula? ¿Cómo se ven en la UBM los cuerpos extraños intraoculares? ¿Cuál es la utilidad de la UBM en el estrabismo?

Opcional: El equipo docente incluye a los colegas que mayor experiencia tienen en UBM. El asistente tendrá la posibilidad de dialogar y de plantear sus dudas.

Aranceles:

  • Gratuito para Socios CAO Residentes y Concurrentes (con cuota al día). 
  • $ 100 para Socios CAO Especialistas (con cuota al día). 
  • $ 300 para No Socios. Inscripción 
  • U$S 10 para Suscriptor Extranjero CAO.
  • U$S 30 para no socios.

Dudas y consultas: educacion@oftalmologos.org.ar.

Inscripciónaquí.

Olimpíadas Especiales: convocatoria a oftalmólogos rosarinos y de la zona

El 19 de septiembre próximo, de 9 a 17 hs., se desarrollará en la ciudad de Rosario la Feria de la Salud "Atletas Saludables", en la cual se atenderá alrededor de 100 atletas con discapacidad intelectual y física.

Los organizadores de la feria solicitaron, como en ediciones anteriores, la colaboración del Consejo para poder contar con oftalmólogos. También asistirán odontólogos, pediatras, otorrinolaringólogos, etc.

Quienes residan en dicha ciudad y zonas cercanas y deseen colaborar en forma voluntaria con este programa pueden comunicarse con la secretaría del Consejo al teléfono (011) 4374-5400, en el horario de 9 a 17, o enviar un mail a educacion@oftalmologos.org.ar.

El programa "Atletas Saludables" fue diseñado para ayudar a los atletas con discapacidad a mejorar su salud y su condición física. Esto conduce a una mejor experiencia deportiva y a un mayor bienestar. Los atletas reciben  una variedad de servicios de salud. Este programa se inscribe dentro de las Olimpíadas Especiales.

Para más datos pueden acceder a www.olimpiadaespecial.org.ar.

CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA
Tte. Gral. Juan D. Perón 1479, P.B. (C1037ACA). Buenos Aires, Argentina.
Tel. (011) 5199-3372, líneas rotativas.

instagram facebook twitter linkedin youtube

© Copyright 1999-2024 Consejo Argentino de Oftalmología